
viernes, 23 de abril de 2010
Del infinito al mas alla!!!

martes, 6 de abril de 2010
Lanzamiento Visual Studio 2010

Si eres desarrollador, y utilizas Visual Studio, estarás muy contento de que por fin tendremos el Visual Studio 2010.
Microsoft, anunció que el lanzamiento en México es el 22 de Abril. Sin embargo, para las comunidades de México, lo tendremos un poco antes!!!!., así que si no te quieres perder este gran evento, consulta tu ciudad mas cercana y registrate a este evento.... (clic aqui para ver el mapa)
Lo mejor es que es el evento estará en la Ciudad de Chilpancingo!!!!

(Registrate en la página de la comunidad!!)
¿Quieres más?, pues bien, puedes participar, en lo que mas te gusta... "Desarrollar", en el concurso "Tu vida en código", en el cual puedes ganar una Lenovo Think Pad W700ds de doble pantalla, consulta las bases!!!

martes, 2 de marzo de 2010
Impresión en .NET
- Código (archivo1 y archivo 2) donde encontrarán las demos que hice en la plática (algunas ya mejoradas, jeje).
- Presentación de Power Point donde encontrarán la presentación, así como los link's a los recursos para poder imprimir (incluye link a Reporting Services).

miércoles, 6 de enero de 2010
Windows 7 'God Mode'
- Crear una carpeta y llamarla asi:
'GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}'
Cambiará su icono, y se verá mas o menos así (como si fuera otra particion):
Como puedes ver, están todos los tipos de controles para hacer y deshacer configuraciones, servicios y tareas en un sólo lugar.
Por último... gracias a Ina Fried por este descubrimiento...
sábado, 21 de noviembre de 2009
C# desde cero - Primera Sesion para Descargar
http://cid-c4b2574a51c8f3c2.skydrive.live.com/browse.aspx/Curso%20C%5E3%20desde%20cero?lc=2058
En cada sesión subiré el video y la presentacion en formato Power Point, así como los códigos fuentes de los ejemplos que vayamos haciendo...
Nota: Estaré subiendo a esa misma carpeta, las demas sesiones del curso, conforme vayamos avanzando..
Y recuerden que si aun no se han inscrito, pueden mandar un correo a 'soporte@dotnetguerrero.net' con el Asunto: 'inscripcion al curso C# online', y en el cuerpo del mensaje su nombre y su lugar de residencia, aun estan a tiempo, solo hemos hecho 1 de las 14 sesiones que dura el curso.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Curso de 'C# desde cero' online
Nuestro primer gran evento es este Curso de 'C# desde cero', y les explico como va la cosa...
Cuando andamos queriendo aprender a programar, buscamos siempre una plataforma, o buscamos la mejor, y la que mejor nos convenga y convenza, si tu eres de los que quiere hacer programas, pero se encuentra con... qué sigue aquí?, cómo hago esto?, o bien vienes de una tecnología como Java, pues a veces no encuentras cómo funcionan las cosas con .NET.
Este curso servirá para aprender .NET de una manera algo nativa.. con C#, en este curso trataremos de enseñar cómo funciona .NET, así como las operaciones básicas que se pueden hacer en C#, al estilo de C++ y de Java.
Esto quiere decir que veremos estruturas, arreglos, ciclos, clases y objetos, sobrecarga, herencia, polimorfismo, etc., casi todo aquello que te enseñan en la universidad, pero con C++ (en mi caso Borland c++), pues vamos a ver todo eso pero con C#.
Esto es un punto de partida, despues estarás interesados en aprender mas... ADO.NET, ASP.NET, WinForms, WCF, WPF, etc., y claro que estaremos ahí para llevarte junto con otras comunidades, el mejor contenido de aprendizaje.
Sin más les digo que pueden registrarse online, enviando un correo a 'soporte@dotnetguerrero.net' con su nombre y su lugar de residencia, y nosotros le enviaremos los datos para poder acceder a este curso.
El curso iniciará el 17 de Noviembre a las 17:00 hrs. (-6 GTM hora de México), se impartirán los días Martes y Jueves con 14 sesiones, a lo largo de 7 semanas, cada sesión durará 1 hora y media aproximadamente.
miércoles, 28 de octubre de 2009
El error del IVA en programas de computo
Bueno, y se preguntarán, a qué viene al caso en un blog de programación...
Pues bien, publico esto porque recientemente nuestros queridos representantes políticos (estoy siendo sarcástico) estan por aprobar una ley de ingresos en México, que entre otras cosas pretende aumentar el porcentaje del 15, al 16% del IVA (y 3% al sector comunicaciones, etc.), aun en estos momentos, no se aprueba dicha ley, pero no se van a tardar mucho (creo yo).
En fin, el contenido total y los detalles específicos no estarán a discusión en este post.
El punto es que muchos programas de cómputo circulando por el país (puntos de ventas para abarrotes, centros comerciales, zapaterías, boutique's, ferreterías, farmacias, así como sistemas para restaurants, hoteles, bares, discotecas, etc., etc.) deben haber implementado un sistema que considerara los productos o servicios que graban iva (la gran mayoría), para poder determinar en una factura, cuáles productos son lo que se les aplica el iva y por qué cantidad.
He aqui el problema, si tu como yo, hiciste por ejemplo un pequeño 'sistemita', de punto de venta o similar, aplicaste invariablemente el cálculo de dicho impuesto, la pregunta aquí es... ¿Cómo?
Podría ser que en el producto o servicio hayas puesto un campo 'IVA' de tipo boleano, especificando si el producto graba o no el IVA, o si tal vez pusiste un campo 'ValorIVA', donde especificaste el porcentaje del IVA (en la gran mayoría llevaría 15, por su puesto), o si simplemente omitiste el punto.
De cualquier manera tengo 2 noticias:
1. Tendrás que actualizar el sistema si es que se aprueba dicha ley, modificando el código para aquellos que pensaron que nunca pasaría eso jeje (como el error del milenio, no creyeron que algunas computadoras llegaran al 2000), o bien, si pensaste acertadamente, solo tendras que cambiar algun archivo de configuracion (o cualquier forma dinpamica de hacerlo sin tocar el código fuente) sin tener que compilar y distribuir nuevamente el software.
2. Noticias buenas para los desarrolladores, y es que la gran mayoría cobrarán por dicha modificación a las organizaciones cliente que fueron las que compraron el sistema, o ya sea que tengan algun convenio o contrato, pues lo harán conforme lo establecido, pero la gran mayoría, les aseguro que costará un dinero mas a los bolsillos de empresarios (que al final, decae en los costos a los consumidores finales, como yo, jeje).
Espero y esto sirva para que de ahora en adelante, siempre pensemos en cambio..., en la mágina frase.. que pasaría si... (les aseguro que aplicando dicho cuestionamiento a cada módulo de su sistema, podrán obtener una mas clara vision y poder así preparar a su software para el futuro)
Me despido, dejando algunos links de interes:
Ley del Impuesto al IVA Vigente
Leyes Federales Vigentes
Noticias: Aprobacion de Ley de Ingresos en la Camara de Diputados
domingo, 18 de octubre de 2009
Qué es Windows Server 2008 Foundation
Con esta frase quiero iniciar este post para dar a conocer (si es que aun no se habían enterado) de una propuesta de Microsoft, junto con otras compañías fabricantes, para ofertar inovación tecnológica a la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) a un bajo costo (comparado con otras versiones) su Sistema Operativo de Servidor... Me enteré de esto gracias a un evento que realizó una importante empresa de venta de equipo de cómputo aquí en mi ciudad Chilpancingo, Gro., MEX, ya que en una conferencia del equipo de HP (del cual escuché la frase del pincipio) presentaron sus servidores (también baratos) y dieron a conocer este SO...
Windows Server 2008 Foundation 2008 R2
Este Sistema Operativo esta pensado para las PYME's y sólo está disponible en algunos países (inicialmente 40, incluyendo a México por supuesto) y su costo es realmente bajo. El objetivo primordial es llegar a esas empresas pequeñas que necesiten una solución viable a sus necesidades a un bajo costo, y por supuesto sin perder la funcionalidad de un SO de Servidor, claro está que tiene algunas restricciones, entre las que destacan:
- Sólo esta disponible a través de los fabricantes de equipos originales (OEM), esto quiere decir, que sólo en ciertas marcas de servidores:

- El SO soporta únicamente 1 sólo procesador.
- Unicamente trabaja con procesadores de 64 bits.
- No soporta Virtualización.
- Tiene un límite máximo de 15 cuentas de usuario.
- Sólamente puede conectarse en la raíz del dominio y no para crear dominios secundarios.
- El dominio no puede tener relaciones de confianza con otro dominio.
Para más información, les paso la página oficial de Windows Server 2008 Foundation:
http://www.microsoft.com/windowsserver2008/en/us/foundation-es-ww.aspx
Ah y no sin antes hacer el comercial, jeje... Existen en stock varios servidores HP con este SO, por si alguien quiere comprobar el precio... no dude en contactarme: kyoriorochi@hotmail.com (hay facturacion, todo es legal!, es aquí en Guerrero..), de cualquier manera, espero y este post les sirva para conocer que hay opciones, y que hay que aprovechar cuando hay crisis, es una oportunidad, así hay que verlo...
miércoles, 30 de septiembre de 2009
El 7 de Octubre comienza.. LA NUEVA EFICIENCIA...

Licencias Microsoft gratis para desarrollo
Microsoft venía ofreciendo soporte desde hace ya algun tiempo a pequeñas empresas (o emprendedores) a quienes se les conoce como 'StartUp' de manera gratuita durante algun tiempo a través del programa --BizPark--, el cual ya había posteado sobre el en mi blog 'donde y como aprendo .net'.
Sin embargo, ahora Microsoft le da mas realce, al anuciarlo como 'Un programa que provee Software, Soporte y Visibilidad para Emprendedores de Software', y también al promoverlo con licencias gratuitas para desarrollo.
Cabe destacar que este programa es para desarrolladores independientes o empresas pequeñas que se dediquen al desarrollo, pues el programa ofrece de manera gratuita las siguientes licencias:
- Todo el software incluido es equivalente a un Microsoft® Visual Studio® Team System Team Suite (VSTS) con suscripción a MSDN® Premium. Además, VSTS Team Foundation Server (Standard Edition) está disponible para ser utilizado por todo el equipo de desarrollo.
- Expression® Studio Versión 2
- Los derechos de uso de producción para hospedar una solución “Software-plus-Services” (desarrollada durante la participación en el programa BizSpark en cualquier plataforma) en Internet, en relación a las versiones más recientes de productos de Microsoft, incluidos:
- Microsoft Windows Server® (todas las ediciones hasta Enterprise, inclusive)
- Microsoft SQL Server® (todas las ediciones)
- Microsoft Office SharePoint® Portal Server
- Microsoft BizTalk® Server
- Microsoft System Center para la administración de operaciones del servidor de hosting.
- Además de las ofertas de programas principales, las Startups de BizSpark pueden reunir las condiciones para otras ofertas de Microsoft, como Virtual Earth
Las Startups también pueden trabajar con un Hosting Partner de BizSpark para ofrecer su solución Software-plus-Services usando los productos de servidores de Microsoft más recientes. Para obtener los detalles específicos sobre las ofertas de tecnología y los escenarios de hosting, consulte el Manual del programa Microsoft BizSpark para Startups (apéndice A y apéndice B).
Los requisitos:
- Haber participado activamente en el desarrollo de un producto o servicio basado en un software que constituirá un elemento principal de su actual o futuro negocio.
- Ser de propiedad privada.
- Estar en el negocio menos de 3 años en el momento de la inscripción.
- Tener menos de US $1 millón en ingresos anuales.
Así que ni hablar, no hay que perder esta oportunidad que ofrece Microsoft, aquí el sitio de Microsoft Bizpark. No sin antes mencionarles, que si desean soporte para insfraestructura, existe el programa ITPro-Momentum, que se dedica a ofertar licencias a programas pilotos, tales como Windows Server, Hyper-V, SQL Server, Windows 7, Dynamic CRM, etc.